Prepárate para el examen de admisión IPN 2023: Fechas, temario y requisitos


El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció que el examen de admisión para el ciclo escolar 2023 se llevará a cabo el fin de semana del 10 y 11 de junio de manera virtual. Los aspirantes deberán estar preparados para responder 140 preguntas que abarcarán temas de Matemáticas, Comunicación, Producción Escrita, Comprensión de Textos, Biología, Química, Física, Historia e Inglés. 

Es importante que los estudiantes se aseguren de que su computadora cumpla con los requisitos técnicos necesarios, incluyendo una cámara web externa, navegador web, conexión a internet, sistema operativo Windows y al menos 4 GB de memoria RAM. Los resultados se darán a conocer el 23 de julio y los seleccionados deberán seguir las indicaciones de su hoja de resultados para poder inscribirse. En caso de no ser seleccionado, habrá una segunda convocatoria del 24 de julio al 31 de agosto.

El examen de admisión del IPN es un proceso crucial para los jóvenes que buscan ingresar a una de las instituciones educativas más prestigiosas de México. Este año, debido a la pandemia, el examen se llevará a cabo de manera virtual, lo que significa que los aspirantes deberán asegurarse de que su computadora cumpla con los requisitos técnicos necesarios. Además, el examen abarcará temas importantes como Matemáticas, Comunicación, Producción Escrita, Comprensión de Textos, Biología, Química, Física, Historia e Inglés, lo que requiere una preparación exhaustiva. 

Los resultados se darán a conocer el 23 de julio, y los estudiantes seleccionados deberán seguir las indicaciones de su hoja de resultados para poder inscribirse. En caso de no ser seleccionado, habrá una segunda convocatoria del 24 de julio al 31 de agosto. Es importante que los estudiantes se mantengan informados y preparados para este proceso crucial.

Para los estudiantes que buscan ingresar al IPN, el examen de admisión es un momento crucial en su vida académica. Este año, el examen se llevará a cabo de manera virtual, lo que significa que los aspirantes deben asegurarse de tener una computadora que cumpla con los requisitos técnicos necesarios. 

Además, el examen abarcará una amplia gama de temas importantes, incluyendo Matemáticas, Comunicación, Producción Escrita, Comprensión de Textos, Biología, Química, Física, Historia e Inglés, lo que requiere una preparación rigurosa. Los resultados se darán a conocer el 23 de julio, y los estudiantes seleccionados deberán seguir las indicaciones de su hoja de resultados para poder inscribirse. En caso de no ser seleccionado, habrá una segunda convocatoria del 24 de julio al 31 de agosto. Los estudiantes deben estar bien informados y preparados para este importante proceso académico.

Publicar un comentario

0 Comentarios