El IPN Inmortalizado en el Muro de Honor del Senado

Por sus contribuciones científicas y tecnológicas, reconocidas a nivel nacional e internacional; la aportación de más de un millón de profesionales a los sectores estratégicos del país, y por renovar cada día su compromiso con una formación de excelencia para las nuevas generaciones de jóvenes que impulsarán la transformación de México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue condecorado por el Senado de la República con la inscripción de su nombre en el muro de honor de este recinto legislativo, en el marco del 88 aniversario de su fundación.

“Hoy dejamos para la posteridad, en un muro de honor, el nombre de un sueño cumplido, el nombre de la gran gesta educativa que hizo efectiva la justicia social y pone a México a la vanguardia científica y tecnológica”, señaló el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

En presencia de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, expresó que gracias al apoyo de la SEP hoy la institución se consolida como el brazo científico y tecnológico de México.

En presencia de legisladores, exdirectores generales del IPN, científicos y egresados destacados, indicó que el Politécnico es una comunidad numerosa, fuerte, colaborativa y diversa que ha sabido anteponer los objetivos comunes y el orgullo de ser politécnicas y politécnicos. Aseveró que la semilla politécnica ha germinado en un millón de egresados y hoy se forman en sus aulas más de 216 mil estudiantes, a través de 293 programas académicos en los tres niveles educativos (medio superior, superior y posgrado).

Al hacer un recuento de las grandes contribuciones del IPN, Reyes Sandoval destacó la televisión a color, el transferón (factor de transferencia) para diversos padecimientos y la tinta indeleble, garante de la democracia en México. Expuso que en numerosas ocasiones el Politécnico ha ocupado el primer lugar en solicitudes de registro de patentes. “En 2022 y 2023 el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) nos otorgó 69 patentes”.

Publicar un comentario

0 Comentarios