¡Atención comunidad IPN! Modificaciones en el reglamento interno: ¿Qué debes saber?

La tensión vuelve a sentirse en las aulas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Tras la reciente "Reunión con la subcomisión del Reglamento Interno y Directores de Nivel Medio Superior", se ha desatado una oleada de rumores y especulaciones acerca de las reformas al reglamento interno. 

Aunque los cambios propuestos están limitados a artículos específicos, la sombra de las conflictivas reformas de 2014, que provocaron un paro generalizado, no deja de proyectarse sobre el presente.

¿Por qué quieren cambiar el reglamento interno?

La dificultad para encontrar candidatos aptos para puestos directivos en las unidades académicas del IPN ha alcanzado un punto crítico. Los requisitos estrictos y la falta de incentivos han obligado a nombrar interinos, una medida que ha generado insatisfacción y malestar entre la comunidad estudiantil y académica. 

Cambios quirúrgicos, no estructurales

La administración del IPN ha propuesto modificar solo dos artículos para el nivel medio superior y tres para el nivel superior del reglamento interno. Los cambios se centran exclusivamente en los requisitos para ocupar puestos directivos. 

Según la administración, estas reformas no buscan imponer una propuesta desde el poder central, sino abrir un espacio para la participación de la comunidad. 

Proceso de consulta

Del 3 al 24 de junio de 2024, cada unidad académica del IPN deberá formar una comisión para difundir la consulta y recopilar propuestas. Además, se invitará a observadores para garantizar la transparencia del proceso. 

Participación

La administración del IPN ha enfatizado que la información debe difundirse de manera clara y transparente, invitando a toda la comunidad a participar en la consulta.

La reforma del reglamento interno del IPN se presenta como una oportunidad para mejorar la selección de directores y subdirectores, pero el recuerdo de 2014 aún pesa.

Publicar un comentario

0 Comentarios